Noticias javaHispano.org

Mostrando entradas con la etiqueta AJAX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AJAX. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2008

Nueva versión de ICEFaces, la 1.7

ICESoft ha anunciado la nueva versión de ICEFaces 1.7, su suite de componenetes para JSF. ICEFaces está construido en torno al concepto de DOM vivo, de manera que cambios en el servidor pueden reflejarse en el cliente JSF, con solo un poco de codificación.

Los usos de esto pueden verse en cualquier aplicación "viva", como un sitio de subastas, donde una nueva apuesta se puede reflejar en cada pantalla de pago de un cliente (lo cual es una de las demos incluidas con la distribucion), o una aplicación de chat de cierto orden.

La nueva versión, que se puede descargar gratuitamente tras registrarse en icefaces.org, incluye un montón de mejoras: nuevos tipos de componentes, incluyendo componentes para Google Maps y un editor de texto enriquecido, además de mejoras en los componentes ya existentes. Se ha añadido un nuevo tema, "Rime", a los temas "XP" y "Royale". La vista de componentes ilustra los nuevos componentes y los temas de manera clara, incluyendo cómo usar los componentes programandolos.

AJAX push es aún escalable en 1.7, gracias al soporte fuera de la caja para aplicaciones de procesamiento de peticiones asíncronas como los frameworks NIO de Tomcat y JBoss, así como el framework Grizzly de Glassfish. También han corregido algunos problemas con múltiples viewports usando actualizaciones asíncronas, causadas por los límites de conexiones de los navegadores.

ICEFaces 1.7 también ha desarrollado soporte para portlet, documentación mejorada, nueva herramienta de integración, y nuevas aplicaciones de ejemplo de Seam.

Una cosa que no ha cambiado aún es la integración con JSF 1.2; ICEFaces necesita DTD compatibles con 1.1 para usarlo, lo cal deshabilita algunas de las características más agradables de JSF 1.2 como la inyección de Java EE . (Sin embargo, el uso de Spring como un delegado para resolver JSF puede proporcionar muchos d elos mismos beneficios que la inyección Java EE para una aplicación ICEFaces.)

En esta nueva version se han agregado mas de 465 cosas nuevo entre
funcionalidades, componentes y bugfixes. Por mencionar unas cuantas:

  • Nuevos componentes como: Popup/Tooltip panel, RichTextEditor, Portlet Component, Split Divider, MediaComponent.
  • Mejoras en el soporte de Drag and Drop y mejoras de rendimiento en la DataTable
  • Integracion con las API ARP (Asynchronous Request Processing) de: Glassfish, Tomcat 6, Jetty 6, JBoss, ICEfaces AHS
  • Soporte para los contenedores de portlets mas comunes
  • Mejoras en la integracion con Spring y JBoss Seam.



Powered by ScribeFire.

lunes, 24 de marzo de 2008

Google publica su AJAX Language API, para la detección y traducción automática

He leido esta noticia y me he quedado de piedra ante los avances de Google y su API.

Una nueva y prodigiosa API de Google permite facilitar la traducción de todo tipo de contenidos online - y offline - gracias a la detección del idioma de origen de las informaciones tratadas, y de la posibilidad de traducirlo a 13 lenguajes.

La nueva API de Google permite detectar esos 13 lenguajes y luego hacer uso del servicio de traducción con hasta 29 pares posibles de idiomas contemplados de origen y destino. La aplicación de este método implica la introducción de unas pocas líneas de código Javascript que al ser interpretadas por los navegadores presentarán los servicios de detección y traducción de la información que deseamos.

Entre los idiomas soportados están el inglés, chino, francés, alemán, italiano, japonés, o español, que podremos especificar mediante una serie de abreviaturas específicas en las sentencias JavaScript para utilizar este pequeño componente AJAX que nos ofrece la opción de contar con un traductor automático en nuestra propia página.

Las opciones son:

var google.language.Languages = {
'ENGLISH' : 'en',
'CHINESE' : 'zh',
'CHINESE_SIMPLIFIED' : 'zh-CN',
'CHINESE_TRADITIONAL' : 'zh-TW',
'ARABIC' : 'ar',
'FRENCH' : 'fr',
'GERMAN' : 'de',
'ITALIAN' : 'it',
'JAPANESE' : 'ja',
'KOREAN' : 'ko',
'PORTUGUESE' : 'pt-PT',
'RUSSIAN' : 'ru',
'SPANISH' : 'es',
'DUTCH': 'nl',
'UNKNOWN' : ''
};

Vemos que no se han olvidado de españa como hizo en su día Sun en su implementación de la internacionalización.

Otra idea genial de Google.

Para usarlo hay que realizar un par de cosas en nuestras páginas:

  • Cargar el script del API:
 
  • Cargar las funciones del API en la página:
 google.load("language", "1");
  • Esperar a que la página se cargue antes de usar el API:
 google.setOnLoadCallback(onloadCallback);
  • Realizar las correspondientes traducciones, por ejemplo:
google.language.translate('Gato', 'es', 'en', function(result) {
alert(result.translation);
});


Así que en principio habría que hacer alguna prueba para comprobar si la traducción es fiable o no.