Noticias javaHispano.org

lunes, 17 de agosto de 2009

Agile Open Spain en Madrid - 23-24 octubre 2009

Hace tiempo que no actualizo el blog y algunas personas ya me lo han hecho notar, de manera que aquí va mi pequeña actualización.
El tema es sobre metodologías agiles que es un tema que últimamente me está llamando la atención. Quizás sea otra "moda" más sobre la forma de abordar los proyectos / trabajos de nuestra profesión, pero que tiene un fondo que con el paso de años me doy cuenta que es una verdad como un puño: lo importante es el producto final, es algo que interesa tanto a cliente como a desarrolladores. Y en esto radica que se haga frente a todos los problemas que conocemos cuando se hacen las cosas mal, no se tiene la información necesaria, el cliente espere algo distinto a lo que entregamos por no haberse especificado correctamente. Y antes de lamentarnos mejor solucionarlo.
El hecho de que el cliente, o propietario del producto esté involucrado en el desarrollo me parece esencial. Es tan responsable como nosotros de la finalización y entrega de un producto perfectamente validado por él. Nosotros por nuestra parte debemos conocer toda la informacion posible de lo que quiere el cliente y tenemos que irle ofreciendo nuestro trabajo en peridoso coros de tiempo para poder validar nuestro trabajo con el y sobre todo: poder solucionarlo a tiempo. No hace falta malas planificaciones ni mala coordinación, no hay que hacer horas de más en la medida de lo posible.

Para aprender un poco más y empezar a ver lo viable que puede ser en el equipo en que trabajo voy a asistir al Agile Open Spain (siempre y cuando me acepten, jejeje...a ver si puedo aportar algo). En la página comentan esto:

Con los objetivos de difundir las metodologías ágiles en España (Scrum, eXtreme Programming. Lean Software Development) y compartir experiencias, el viernes 23 de octubre por la tarde y el sábado completo tendrá lugar el primer Agile Open Spain en las instalaciones de la Escuela Universitaria de Informática en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid. Ctra Valencia Km.7. 28031 Madrid (Localización Google Maps)

El Agile Open Spain es un evento sin ánimo de lucro organizado de manera muy participativa. Esta diseñado para compartir entre los asistentes sus experiencias, ideas, experimentos y retos sobre metodologías ágiles (despliegue, planificación ágil, retrospectivas, ingeniería, herramientas, gestión de producto, calidad, etc.), basándonos en el formato de Open Space, para promover la colaboración y que la conferencia se convierta en aquello que sus asistentes deseen. No existe una agenda fijada, sino que entre todos crearemos la conferencia, elegiendo temas y participando. Contaremos con algunas de las personas que más saben de metodologías ágiles en España, así que ten por seguro que la conversación será interesante.

Si quieres:

  • Compartir tus experiencias como experto o principiante en el uso de prácticas Ágiles.
  • Escuchar a algunas de las personas que más saben de metodologías ágiles en España.
  • Encontrar el futuro antes de que éste te encuentre a ti.

entonces, inscríbete aquí (notar que el evento es gratuito pero las plazas son limitadas).

Agenda


Viernes


18:00 – 18:30: Bienvenida con aperitivo y networking.
18:30 – 19:15: Presentación del agilismo, de Agile-Spain y del Open Space.
19:15 – 20:00: Identificación y selección de sesiones por parte de los asistentes para crear la agenda del sábado.

Sábado

09:00 – 18:00: Open Space.

Cada sesión tendrá 1 hora de duración. Habrá un espacio de 15 minutos entre sesiones y una hora para comer (coste a cargo de patrocinadores). En total podrán haber hasta 30 sesiones. Se podrá proponer una sesion de 2 horas que ocupe dos bloques de tiempo.

Aunque me tendré que poner al día para saber de qué hablan estos chicos y no ir de paleto por allá.




,

jueves, 12 de febrero de 2009

reorganizando la informacion

jueves, 18 de diciembre de 2008

Caja Madrid overhauls financial messaging with Sun Microsystems

Aqui hay un artículo del trabajo bien ehcho en los últimos meses...siempre gusta recibir y/o leer este tipo de noticias:

Spanish savings bank Caja Madrid is overhauling its financial messaging strategy with Sun Microsystems' suite for Swift.

The
bank is using the Sun Open Suite for Swift offering, which is designed
to kick-start SwiftNet integration projects, and is made up of the
vendor's SOA platform, Sun Java Composite Application Platform Suite,
as well as hardware, operating systems and high-availability options.


The three-year strategy covers payments, securities, funds and
treasury, in addition to communication with external institutions,
including CNMV - the Spanish local market regulator.


Sun says the strategy will enable Caja Madrid to consolidate all
bank-to-bank message flows, improving efficiency and time to market in
the design and execution of business processes.


The move encompasses full SwiftNet integration, creating a new
development and execution platform for business processes related to
Target2, EBA XCT and SCT, Iberclear (Spanish Local ACH), Swift
application to application (ICM) integration, Sepa direct debit flows
and TSU value supply chain.


Ambreesh Khanna, global head, financial services industry, Sun
Microsystems, says: "Caja Madrid is helping its customers better manage
their messaging infrastructure in a cost-effective way."


Local vendor Grupo Acotel will act as implementation partner for Caja Madrid on the project.


lunes, 27 de octubre de 2008

Real como la vida misma

Creo que muchos se verán reconocidos en este chiste:


miércoles, 22 de octubre de 2008

Google liberó el código fuente de Android

Google ha hecho público hoy el código fuente de Android, su plataforma para móviles basada en Linux. Tal y como habían previsto, el anuncio ocurre el mismo día en que T-Mobile lanza el G1, el primer teléfono móvil con Android.


“Hoy es un gran día para Android, la Open Handset Alliance y la comunidad open-source”, anuncia Google en su página oficial. Como prometido, la plataforma para dispositivos móviles se convierte en software libre.

“Todo el trabajo que hemos derrochado en la plataforma móvil está ahora disponible, de forma gratuita, como el Android Open Source Project”, señala Dave Bort en el anuncio oficial. “Android no es sólo una pieza de hardware; es una plataforma completa de software que se puede adaptar a todo tipo de configuraciones de hardware”, añade.

La idea de Google es que esta apertura del código haga que Android evolucione rápidamente y gane nuevas aplicaciones, y de paso ahorrarse en dinero en el desarrollo del software.

Es un gran paso para el desarrollo de aplicaciones para este terminal móvil que será un duro competidor con el iPhone de Apple, y si no tiempo al tiempo...aunque siempre habrá 2 líneas como en los PC's con los Mac.

La gran ventaja que tiene Google sobre Apple es el acuerdo empresarial con fabricantes de móviles, que permitirá que esos móviles sean buenos en sí y ya veremos cómo va creciendo la parte de software de los mismos.

Curioso también el hecho de que el código fuente no esté disponible para Windows... ¿será cuestión de tiempo o una postura firme de Google hacia el open source?